Innusual Logo

Agroalimentación_

innusual

El sector agroalimentario se enfrenta a una serie de retos importantes que afectan tanto a la producción como a la distribución y consumo de alimentos, y la transformación digital puede tener un impacto significativo en la eficiencia y productividad de sus procesos. Desafíos relativos a la sostenibilidad y la responsabilidad social, la seguridad alimentaria o la trazabilidad de la cadena de suministro, pueden ser abordados con ayuda de nuevas tecnologías como la agricultura de precisión para optimizar el rendimiento de los cultivos, la monitorización de suelos y otras variables, la analítica avanzada para la toma de decisiones, la automatización de procesos y los nuevos canales digitales para aportar una mejor experiencia en la comunicación con los consumidores.

Nuestra oferta de servicios se adapta de forma flexible a las necesidades de cada organización para afrontar con éxito sus retos y desafíos de la forma más eficiente posible.

Servicios

  • Desarrollo de Sistemas de Control de Impacto Ambiental

    Tenemos referencias en el desarrollo de soluciones que gestionan la valoración y contabilidad de impactos que ejercen las organizaciones de cualquier sector sobre el medio ambiente, basadas en aspectos como emisión de carbono, clima, biodiversidad... con el objetivo de ayudar a disminuir su impacto ambiental.

  • Desarrollo de Sistemas de Gestión Organizacional

    Nos apoyamos en las últimas tecnologías de desarrollo para la construcción de sistemas a medida con el objetivo de facilitar la gestión de los datos relacionados con empleados y colaboradores, oficinas y espacios asignados para cada unidad o proyecto y el mantenimiento de mapas de procesos de gestión de cualquier organización.

  • Implantación de sistemas de conducción eficiente

    En el contexto actual de ahorro energético, el control de calidad de la conducción en las flotas de vehículos es una variable en la que se puede actuar a través de soluciones IoT. Damos cobertura a todas las actividades que requiere la implantación de este tipo de soluciones, desde la selección de dispositivos embarcados hasta el procesamiento y ayuda a toma de decisiones en base a parámetros recogidos (consumo, depósito, distancia, RPM, velocidad, marcha, par motor, etc.)

  • Desarrollo de Sistemas de Trazabilidad

    Construimos sistemas de trazabilidad de materias primas y productos manufacturados que permiten monitorizar el proceso de transporte completo, facilitando su optimización en tiempos y coste gracias a la construcción modular que mejor se adapte a cada necesidad. Con nuestra experiencia aportamos herramientas un mejor control del estado del material en tiempo real y la generación de los indicadores más valiosos para la dirección del negocio.

Consulta nuestro catálogo completo de servicios adaptados a tu sector >>>

    Contacta con nuestro equipo >>>

    Ismael Romo García

    Operations Partner

    Ingeniero en Informática con una amplia trayectoria en consultoría tecnológica, especializado en gestión de operaciones y proyectos de transformación digital para las principales cotizadas de los sectores de la energía, telecom y retail.

    Jose Carlos Jimenez Sánchez

    Consulting Partner

    Ingeniero en Informática y Master en Gestión de Proyectos ligado al sector tecnológico con experiencia en proyectos para las principales compañías del IBEX 35 y participación y liderazgo de procesos corporativos de desarrollo de negocio, operaciones, marketing, comunicación y gestión del talento

    >>> insights

    • ECMAScript 202X: qué esperar del futuro de JavaScript

      Raúl Lázaro Sánchez

      JavaScript, en sus casi tres décadas de existencia, ha evolucionado de un lenguaje para páginas estáticas a una herramienta clave en frontend, backend y aplicaciones móviles. La especificación oficial del lenguaje (ECMAScript) evoluciona a través de un proceso estructurado de propuestas, asegurando que cada nueva funcionalidad permita evolucionar garantizando la compatibilidad.

    • Islands Architecture y Server Islands

      Pelayo Suárez Fernández

      En los últimos años, el desarrollo web ha evolucionado hacia modelos más eficientes y centrados en la experiencia del usuario. Uno de los conceptos más interesantes que ha ganado popularidad es el de Islands Architecture, especialmente en su variante Server Islands. Estas aproximaciones prometen lo mejor de dos mundos: rendimiento óptimo sin sacrificar interactividad.

    • Técnicas de optimización en Apache Spark

      Óscar Fernández Nuñez

      Optimizar Spark es clave para acelerar el procesamiento de grandes volúmenes de datos. Desde el uso de formatos eficientes como Parquet hasta la gestión de memoria, particiones y joins, cada ajuste puede marcar la diferencia. Descubre cómo sacar el máximo rendimiento a tus procesos distribuidos.