
David Fernández Perrino
Presentando... INSIGHTS
Como amantes de la tecnología que somos, intentamos estar actualizados con las últimas tendencias, novedades, experimentos y artículos de opinión relacionados con nuestros diversos campos de aplicación. Nos gustaría aportar nuestro granito de arena, y compartir nuestros estudios, investigaciones, opiniones, casos de éxito y también aquellos casos que merecen una revisión. Esto serán nuestros INSIGHTS.
Estrenamos insights, una nueva sección en nuestra web que estará dedicada a recopilar nuestras reflexiones sobre determinados aspectos que afectan a nuestra actividad profesional diaria: opinión, investigación, historias de usuarios, eventos, pruebas de concepto, soluciones, metodologías, recursos, recomendaciones... en general todas aquellas ideas que consideramos puedan resultar de utilidad o de interés para otros profesionales o aficionados al mundo de la tecnología.
Esperamos poder aportar nuestro granito de arena a la comunidad, que tanto nos ha dado, y devolver de alguna forma o contribuir a su crecimiento para que otros profesionales puedan aprovechar este conocimiento generado a partir de la experiencia y el trabajo.
Los Grupos de Difusión de Conocimiento de innusual establecen acciones, recursos e iniciativas para mantener a nuestros profesionales al día en los diferentes ámbitos tecnológicos en los que trabajamos y, de este forma y como fruto de estas acciones, podemos ofrecer a nuestros clientes diferentes alternativas optimizadas a la hora de buscar soluciones para aplicar en sus negocios. Además, sabemos que a nuestros profesionales también les gusta compartir lo que aprenden, por lo que estos insights también se nutrirán de esta actividad.
Esperamos que los contenidos que vayamos generando en esta sección sean de vuestro agrado, y podéis realizarnos cualquier sugerencia o aportación en [email protected].
Un saludo!
>>> Podría interesarte

Enzo Andrés García Ramírez
NestJS: estructura, velocidad y escalabilidad para tu backend en Node.js
El verdadero valor de NestJS no está solo en su arquitectura o sus herramientas, sino en cómo transforma la forma de trabajar con Node.js. Mientras muchos proyectos pierden velocidad al crecer por falta de estructura, NestJS ofrece una base modular, tipada y escalable que permite mantener la agilidad sin caer en el caos.

Raúl Lázaro Sánchez
ECMAScript 202X: qué esperar del futuro de JavaScript
JavaScript, en sus casi tres décadas de existencia, ha evolucionado de un lenguaje para páginas estáticas a una herramienta clave en frontend, backend y aplicaciones móviles. La especificación oficial del lenguaje (ECMAScript) evoluciona a través de un proceso estructurado de propuestas, asegurando que cada nueva funcionalidad permita evolucionar garantizando la compatibilidad.

Pelayo Suárez Fernández
Islands Architecture y Server Islands
En los últimos años, el desarrollo web ha evolucionado hacia modelos más eficientes y centrados en la experiencia del usuario. Uno de los conceptos más interesantes que ha ganado popularidad es el de Islands Architecture, especialmente en su variante Server Islands. Estas aproximaciones prometen lo mejor de dos mundos: rendimiento óptimo sin sacrificar interactividad.
